
Hace ochenta años nació uno de los personajes más emblemáticos del terror en Chile: El Siniestro Doctor Mortis, creación del escritor, actor y músico magallánico Juan Marino Cabello.
Surgido en 1945 como protagonista de un radioteatro nocturno, este despiadado personaje se presentaba entre risas macabras y acordes únicos. A través de relatos de horror, ciencia ficción y fantasía, Mortis atrapó a miles de auditores, convirtiéndose rápidamente en un fenómeno cultural sin precedentes en la radiodifusión nacional.
El universo narrativo de Doctor Mortis no tardó en expandirse. Durante los años sesenta, sus historias fueron adaptadas al formato de cómic, donde el enigmático doctor desplegaba su inteligencia y crueldad en tramas que combinaban lo sobrenatural con dilemas morales y giros psicológicos.
Con guiones de Juan Marino, su esposa, Eva Martinic, y dibujos de destacados artistas nacionales, las historietas consolidaron la fama del Doctor Mortis y llevaron su risa maligna a nuevas generaciones de lectores.
Este 2025, el legado del Doctor Mortis continúa más vivo que nunca. La Zombiewalk 2025 rindió homenaje al personaje con una puesta en escena especial, mientras que en Punta Arenas, diversas exposiciones celebraron sus 80 años de existencia, recordando al creador y su contribución pionera al terror nacional.





