Celebramos el arte de contar historias en el Día Mundial de la Narración Oral

Cada 20 de marzo, se celebra en todo el mundo el Día de la Narración Oral, una fecha que nos recuerda la magia detrás de las historias y la participación activa, lúdica y creativa que contempla esta práctica, combinando tradición y contemporaneidad mediante el uso estético de la palabra contada y el contacto directo con el público.

En Chile, la narración oral se ha consolidado como una disciplina dentro de las artes escénicas, con características propias y múltiples posibilidades de creación. Este arte abarca el desarrollo de habilidades corporales, vocales y la selección del repertorio, permitiendo que cada narrador imprima su sello único en cada relato.

la oralidad ha sido una herramienta clave para la promoción de la lectura y la literatura, con narradores y narradoras que llevan sus relatos a escenarios, bibliotecas y espacios culturales. Estos encuentros fortalecen la conexión entre el público y la palabra hablada, permitiendo que las historias sigan vivas en la memoria colectiva.

Además, durante los últimos años ha existido un auge en cuanto a talleres especializados que ofrecen espacios de formación para quienes desean iniciarse en esta disciplina, explorando su historia y su evolución tanto a nivel local como internacional.

En este Día Mundial de la Narración Oral, invitamos a todos a redescubrir el placer de contar y escuchar historias. Una oportunidad para imaginar, aprender y conectar.

Entradas recomendadas