Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil: Una fecha que promueve a la lectura como valor fundamental durante la infancia

Cada año, durante el mes de abril, el planeta lector celebra a la literatura y sus autores en el mes de libro. Una festividad que busca destacar el valor de la lectura como herramienta clave para el desarrollo cultural, intelectual y emocional de las personas.

Durante todos estos días se realizan diversas actividades en colegios, bibliotecas y centros culturales, con especial atención a la promoción de la lectura desde las primeras etapas de la vida.

En este contexto, cada 2 de abril celebramos el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, una fecha que rinde homenaje al nacimiento del célebre escritor danés Hans Christian Andersen, creador de inolvidables cuentos como El patito feo y La sirenita.  De esta manera, se busca despertar el interés y el amor por los libros entre niños y jóvenes, y fomentar el hábito lector como una forma de vida.

Junto con el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor -establecido por la UNESCO en 1995, y que se celebra cada 23 de abril en conmemoración del fallecimiento de tres grandes figuras de la literatura: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, todos en esa misma fecha en 1616- esta fecha constituye un hito trascendental para la cultura, ya que pone el foco en los lectores del futuro y en la importancia de cultivar la imaginación y la lectura desde la infancia.

Cada año, el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil es impulsado por una sección nacional del IBBY (International Board on Books for Young People), que elige a un escritor y un ilustrador para crear el mensaje oficial y el afiche de la campaña, difundido en bibliotecas y escuelas de todo el mundo.

En 2025, el país encargado de esta tarea fue Países Bajos, con la participación de dos destacados creadores de libros infantiles: Rian Visser, autora del mensaje, y Janneke Ipenburg, encargada de la ilustración. Y el tema de este año es “La libertad de la imaginación”, inspirado en el poema El lenguaje de la imagen, del libro ilustrado Alle wens van de wereld (Todos los deseos del mundo, editorial Leopold, 2021). Esta obra fue galardonada con el Griffel de Plata en Países Bajos y con la Medalla de Oro de Poesía en Bélgica.

El lema elegido para este año nace de la última línea del poema y transmite un mensaje poderoso a los lectores jóvenes del mundo:

“Haz imágenes para mi poema, pero siéntete libre:
estas palabras son tuyas, aunque vengan de mí”.

En esta nueva celebración por el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, queda hecha la invitación para crear libremente y descubrir, en los libros, un universo sin fronteras.

Entradas recomendadas