La Cámara Chilena del Libro presente en la entrega de los Premios Nacionales 2024

El pasado miércoles 20 de marzo, el Presidente Gabriel Boric encabezó la entrega de los Premios Nacionales 2024 en el Palacio de La Moneda, un reconocimiento a la excelencia, creatividad y aporte trascendental de destacados exponentes del saber y las artes en Chile.

Entre los premiados de este año destacan Elvira Hernández (Premio Nacional de Literatura), Valentín Trujillo (Artes Musicales), César Ross (Historia), Ricardo Baeza (Ciencias Aplicadas y Tecnológicas) y José Zagal (Ciencias Naturales).

La ceremonia contó con la presencia de autoridades, familiares y amigos de los galardonados, así como de la Cámara Chilena del Libro, que se sumó a la celebración del Premio Nacional de Literatura otorgado a la poeta nacional.

Elvira Hernández, seudónimo de María Teresa Adriasola, nació en Lebu en 1951 y se ha consolidado como una de las voces más relevantes de la poesía chilena. Su trabajo se ha caracterizado por una fuerte carga crítica y política, reflejada en obras como “La bandera de Chile”, “Santiago Waria” y “Pena corporal”. En 2018 recibió el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda y el Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier.

Durante la ceremonia, la autora expresó su gratitud y recordó las dificultades de su generación para desarrollarse en el contexto dictatorial, destacando el papel de la poesía en la memoria y reconstrucción de los pueblos. «Aprendí que la poesía se sostiene en la memoria de los pueblos y que esta es parte a su vez de su reconstrucción», señaló la poeta en su discurso.

La Cámara Chilena del Libro, institución promotora del fomento lector y la difusión de la literatura nacional, celebra este reconocimiento a Elvira Hernández, cuya obra ha trascendido fronteras y generaciones.

En este Día Mundial de la Poesía, los invitamos a descubrir y releer la obra de Elvira Hernández y de todos los grandes poetas que han marcado la literatura chilena.

Entradas recomendadas