Este 23 de abril, como parte de las actividades del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la ministra de Cultura Claudia Barattini fue la encargada de realizar la presentación de la esperada nueva Política Nacional del Libro y la Lectura (PNLL), disponible en PDF para descarga accediendo aquí.
Esta política dará los principales lineamentos para el área en el periodo 2015-2020, y reconoce la importancia del acceso a la lectura y el libro como un derecho de todos y todas, que debe ser garantizado por el Estado como factor esencial en la formación de ciudadanos y ciudadanas, creativos, reflexivos y participativos. En este sentido, los referentes que orientarán la ejecución de la PNLL se asocian principalmente a libros impresos en papel, y sus acciones se dirigirán a garantizar el acceso y promoción de la lectura de estos materiales.
También se vincula a otros soportes, para los cuales se diseñarán estrategias orientadas a la alfabetización digital y audiovisual de lectores, a quienes se aspira a formar debidamente. Finalmente, también se reconocerá como objeto de lectura las tradiciones orales y las diferentes expresiones culturales y artísticas, considerando que la lectura de textos debe propiciarse junto con la de otros códigos estético-culturales.
Cabe señalar que durante 2014 la Cámara Chilena del Libro participó activamente en la mesa de trabajo convocada el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, la cual involucró al mundo público y privado de la cadena del libro para revisar y actualizar esta política.
En la primera sesión ampliada se expusieron los antecedentes de la anterior política (2006-2010) y se constituyeron las comisiones que trabajarán sobre fomento de la lectura, educación y lectura, creación, industria e internacionalización,
El resultado de este trabajo, programado para los meses de agosto y septiembre próximos, será la base para la elaboración por parte del Consejo del Libro de la Política del Libro y la Lectura 2014-2018, que se entregará al país antes de fin de año.
Les invitamos a revisar esta nueva Política Nacional del Libro y la Lectura y todos los antecedentes y documentos que la respaldan, accediendo a la web que especialmente preparó el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes: http://www.cultura.gob.