Tenemos el agrado de invitarle a participar en el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil que formará parte de la 29ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Providencia, organizado por la Cámara Chilena del Libro, la Fundación Cultural de Providencia y Ediciones SM Chile.
Porque sabemos el importante rol que tienen en la promoción de la lectura, este año profesores y profesoras serán el foco central de este encuentro que abordará su rol en el fomento lector.
El seminario se llevará a cabo el próximo 2 de junio en el Auditorio Fundación Cultural de Providencia (Av. Nueva Providencia 1995, metro Pedro de Valdivia), a partir de las 8:30 horas.
Contaremos con excelentes ponentes nacionales y extranjeros, cuyas reseñas podrá revisar aquí.
PROGRAMA
08:30 a 09:00: Acreditación
09:00 a 09:20: Inauguración
- Francisco Tepper, Gerente General, Ediciones SM Chile
- Alejandro Melo, Presidente, Cámara Chilena del Libro
- María Fernanda García, Directora Ejecutiva, Fundación Cultural de Providencia.
09:20 a 10:15: Ponencia “Formación del rol docente como mediador de la lectura: creación de vínculos, espacios y atmósferas lectoras”.
Constanza Mekis, Presidenta de IBBY Chile.
10:15 a 10:45: Café
10:45 a 11:45: Coloquio “Nuevas coordenadas para la narrativa juvenil, una conversación”. Participan los escritores Sebastián Vargas (Argentina) y Marcelo Guajardo (Chile). Modera el periodista Roberto Careaga.
11:45 a 12:30: Fomento lector: “El viaje de los colores, aromas y las texturas”.
Exponentes: Marcela Mondaca y Lorena Moya, de la Biblioteca de Santiago.
A través de su Sala infantil y su Guaguateca, la Biblioteca de Santiago ha realizado prácticas lectoras basadas en la diversidad del público que los visita y en la teoría de las inteligencias múltiples que buscan encantar desde diferentes estrategias y miradas.
12:30 a 13:30: Ponencia “Lectura inicial, nuevas infancias y mil modos de leer”.
Graciela Bialet (Argentina)
13:30 a 15:00: Almuerzo (libre)
15:00 a 15:30: Presentación “Hacia una lectura activa: estrategias del cuentacuentos”.
Esteban Cerda, actor.
15:30 a 16:15: Coloquio “Literatura adolescente en auge: ¿qué leen los jóvenes hoy?”
Poly Godoy (booktuber) y Jonatan Araya (booktuber). Modera: Yanina Piñones (docente).
16:15 a 16:45: Café
16:45 a 17:45: Ponencia “La literatura como construcción de la subjetividad”.
Liliana Bodoc, escritora (Argentina)
17:45 a 18:00: Cierre y entrega de certificados.
Para participar le agradecemos tener en consideración lo siguiente:
- Costo de inscripción: $ 25.000 por persona (IVA incluido).
- Complete el formulario de inscripción electrónico disponible aquí.
- Cupos limitados.
- Cada inscrito/a recibirá una pulsera que le permitirá ingresar gratuitamente a la 29ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Providencia (26 de mayo al 5 de junio, Parque Bustamante).